Una opción es escribir al comune de nacimiento del antepasado italiano, pero también es posible contactar Archivos de Estado y parroquias de Italia. Pasos a seguir.

Solicitud acta de nacimiento a Italia

Uno de los documentos más importantes a la hora de tramitar la ciudadanía italiana es el acta de nacimiento del antepasado italiano por quien se realizará la reconstrucción.

Se trata de un documento fundamental, porque prueba los lazos de sangre y la descendencia. Sin este papel es imposible iniciar el procedimiento de la ciudadanía «iure sanguinis». Ahora bien, ¿cómo se puede solicitar a Italia de forma online?

En primer lugar es necesario contar con la máxima información posible del nacimiento del antepasado, es decir, nombre y apellido, fecha de nacimiento (puede ser también un rango aproximado), nombre y apellidos de los padres y comune de nacimiento. Pongamos de ejemplo que se trata de la Comune de Módena. ¿Por dónde seguir?

Solicitud por e-mail a Italia

Una opción para solicitar la partida de nacimiento por correo electrónico es ir a Google, buscar “Comune di Modena” (puede ser cualquier comune) “Ufficio Servizi Demografici” o “Stato Civile/Anagrafe” o incluso “Riconoscimento della cittadinanza Iure Sanguinis/Jure Sanguinis”.

En general, en todos los comunes existe una oficina que se ocupa de todo lo referido a la ciudadanía, en la que brindan información acerca del procedimiento, así como también diferentes canales de comunicación. Una posibilidad, entonces, es localizar el mail y enviar una solicitud por correo electrónico, indicando la búsqueda del acta a fin de poder iniciar la reconstrucción de los lazos de sangre y luego con todos los papeles, tramitar la ciudadanía. Pero, ¿qué escribir en el mail?

Modelos y sugerencias

Un modelo es el que adjuntamos en el siguiente link, en donde se dará detalle de la búsqueda y se apuntarán todos los datos del antepasado, con la mayor exactitud posible para facilitar el envío. Hay muchos modelos online y siempre existe la posibilidad de redactar un correo sencillo y no muy extenso especificando el motivo de la búsqueda.

Es fundamental que escriban la dirección exacta del domicilio/lugar al que quisieran que les expidan el documento, incluyendo el código postal y cualquier otra información relevante para el envío respectivo. Muchos se sorprenderían de la cantidad de comunes de Italia que envían documentos por correo postal.

Es por ello que, no está mal recurrir a la búsqueda de un acta, sea de nacimiento, matrimonio o defunción, primero por medio del envío de un correo electrónico. Pero algo fundamental es tener paciencia ya que la búsqueda de documentos (y sobre todo si son muy antiguos) es un proceso que puede tardar semanas y meses.

De no recibir respuesta, también se puede reforzar la solicitud por medio de un llamado telefónico que explique en detalle los motivos de la búsqueda para lograr un mayor acercamiento a los funcionarios locales. En muchos comunes reciben muchísimos mails por día y puede que el correo haya quedado perdido entre tantas solicitudes.

Envío de carta con retorno

Otra vía para solicitar una partida de nacimiento es hacerlo por medio de una carta certificada internacional con seguimiento y pago de retorno. Allí se deberá escribir la misma información con todos los datos recabados del antepasado italiano, con la dirección postal correspondiente para envíen la documentación.

Además, se puede incluir algún documento personal, como una copia del pasaporte o documento de identidad, como soporte de la búsqueda.

Si lo hicieran por esta vía, también podrían enviar un correo electrónico indicando que mandaron una carta portal con retorno para que se expidan los documentos indicados. Es una forma de reforzar el contacto y hasta incluso puede servir como recordatorio.

Contactar a un local en Italia

También es útil apelar a las redes sociales y a la posibilidad de contacto que ofrecen los distintos canales, sobre todo a la distancia. Si por alguna razón no hubiera respuesta de parte del comune, siempre se puede escribir en algún grupo de Facebook y contactar a un local que se ofrezca a solicitar el acta. Pero tengan presentes que, cualquier búsqueda por mínima que sea lleva tiempo, predisposición y energía.

Búsqueda en Archivos de Estado

De no tener respuesta, pueden consultar en los Archivos de Estado de la provincia. Los Archivos Estatales se ocupan de conservar, documentar y supervisar el patrimonio documental de Italia en un territorio determinado. Por ende, recurrir a estos archivos es una opción para solicitar información de una partida/acta. A continuación, en el siguiente link, pueden acceder a la lista de todos los Archivos Estatales por región.

En el caso de Módena, por ejemplo, habrá que hacer clic en la región de Emilia Romagna y luego dirigirse al ARCHIVIO DI STATO DI MODENA. En el apartado en cuestión podrán acceder a los datos de contacto, ya sea por correo electrónico o teléfono. Cada archivo tiene, además, su propio sitio web.

Búsqueda en parroquias o diócesis

Podría suceder también que, debido a la antigüedad de la partida, haya que buscar el acta a través de parroquias. Un dato importante a mencionar es que en Italia el Registro Civil que recopila todos los documentos del estado civil de las personas, como ser el nacimiento, matrimonio y defunción, además de los registros de población y los actos relativos a los censos y las estadísticas- fue creado por el Real Decreto nº 2602 de 15 de noviembre de 1865 y las oficinas correspondientes comenzaron a funcionar el 1 de enero de 1866.

Es por ello que, antes de 1866, los que se ocupaban de registrar los bautismos, los matrimonios, las defunciones en Italia, eran los párrocos de las iglesias. Tal es así que en Italia existen registros de aproximadamente 25.000 parroquias, con documentos clave para que muchos puedan conocer y reconstruir su historia familiar a través de sus antepasados. Por ello es probable que, si la fecha de nacimiento/matrimonio/defunción de la partida que buscan es anterior a 1866, la busca sea mucho más minuciosa y de ser así, deberán buscar directo en las iglesias de Italia.

Leer también: ¿Qué documentos son necesarios para tramitar la ciudadanía “iure sanguinis”?

¿Dónde buscar en las iglesias?

Entonces, para el período previo a 1866, deberán ponerse en contacto con la parroquia de residencia del antepasado para obtener más información y posibles certificados.

De acuerdo a la información oficial, en algunas diócesis, los archivos parroquiales más antiguos se concentraron en los archivos históricos diocesanos o en las parroquias más grandes. Los datos de contacto y cualquier otra información sobre las parroquias italianas pueden encontrarse en el sitio web de la Conferencia Episcopal Italiana y en el buscador «Parrocchie».

Las descripciones de los archivos parroquiales históricos pueden consultarse en BeWeB – Beni Ecclesiastici in web desarrollado por la Oficina Nacional de Bienes Culturales Eclesiásticos y Edificios Religiosos de la Conferencia Episcopal Italiana. Además, es posible consultar en línea los registros parroquiales en los archivos estatales competentes.

Se puede acceder a información sobre las fuentes genealógicas de cada Archivo Estatal en la sección «Explorar los Archivos».

Servicio de búsqueda en Italia

Por último, es posible solicitar la búsqueda de un acta/partida en Italia y pagar por el servicio de búsqueda, gestión y envío de la partida. Para más información escribir por mail a tramites@todosobreitalia.com.

También puedes leer

5 comentarios

  1. Hola, el acts está en una iglesia en Italia.
    El cura me envió una foto jpg.
    Cómo hago para solicitar que me envíe ? O con la foto alcanza ?
    Gracias

  2. Hola Federico, muchas gracias por escribirnos. ¿Cómo te comunicaste con el párroco? Podrías pedirle si puede enviarte el acta por correo postal. Para ciudadanía vas a necesitar el extracto en papel. Explicale tu situación y preguntale si puede expedírtela. Otra opción que podrías evaluar es la de enviar una carta con retorno. Te aconsejo http://www.deepl.com/translator como traductor para que puedas comunicarte. ¡Un saludo y mucha suerte! Florencia

  3. Hola, muy buenas tardes, hay alguna forma de solicitar que me envíen las actas pero en formato digital? Ya que en la embajada en la que voy a tramitar aceptan dicho formato y no se de que manera puedo solicitarla, desde ya muchas gracias y buen día!

  4. buenas saludos, soy ciudadano italiano nacido en el año 1976 pero me vine de italia apenas nacido con mis padres a venezuela y necesito sacar una partida de nacimiento para sacar pasaporte italiano desde venezuela por primera vez , cuales son los tramites que necesito entregar en mi consulado para sacar mi pasaporte?

  5. Necesito la acta de nacimiento de mi avo es de itali de la parte de Sicilia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *