Se trata de 24 esculturas que datan de entre el siglo II a. C. y el siglo I d. C. halladas en el barro de las antiguas termas de la ciudad de San Casciano dei Bagni.

Una de las estatuas descubiertas en el santuario de San Casciano dei Bagni
Una de las estatuas descubiertas en el santuario de San Casciano dei Bagni | Ministerio de la Cultura

Más de 20 esculturas de bronce realizadas por artesanos en el siglo II a. C y el siglo I d. C han recuperado su esplendor tras ser descubiertas por un equipo internacional de arqueólogos en las antiguas termas de la ciudad de San Casciano dei Bagni, en la provincia de Siena, Toscana.

Las estatuas, en total 24, junto con más de cinco mil monedas de oro, bronce y plata, entre otros objetos, llevaban 2.300 años ocultas en el barro y fueron halladas casi intactas los primeros días de octubre como parte de las excavaciones que se realizan en el santuario etrusco romano desde 2019.

Estatuas de la época etrusca y romana

«Es un descubrimiento que reescribirá la historia y en el que ya trabajan más de 60 expertos de todo el mundo», explicó el arqueólogo Jacopo Tabolli, encargado de las excavaciones, al hablar uno de los hallazgos más importantes de los últimos tiempos.

El yacimiento toscano – señaló el Ministerio de la Cultura en un comunicado– es “el mayor depósito de estatuas de bronce de la época etrusca y romana jamás descubierto en la Italia antigua y uno de los más significativos de todo el Mediterráneo”.

«El yacimiento toscano es el mayor depósito de estatuas de bronce de la época etrusca y romana jamás descubierto en la Italia antigua»

La excavación, promovida por el Ministerio de Cultura y el municipio toscano, comenzó tres años atrás bajo la coordinación de Tabolli junto con la participación de especialistas de todas las disciplinas, como arquitectos, geólogos, arqueobotánicos y hasta expertos en epigrafía y numismática.

«Un hallazgo excepcional, que confirma una vez más que Italia es un país de inmensos y únicos tesoros. La estratificación de las diferentes civilizaciones es única en la cultura italiana», destacó el ministro de Cultura, Gennaro Sangiuliano.

El lugar del hallazgo en San Casciano dei Bagni, Siena, Toscana.
El lugar del hallazgo en San Casciano dei Bagni, Siena, Toscana.

Las estatuas halladas en Toscana

Las esculturas forman parte de un período histórico de transformaciones en la Toscana, durante la transición entre etruscos y romanos. Se trata – según el director general de Museos de Italia, Massimo Osanna, del hallazgo “más importante” desde el rescate de los Bronces de Riace y “uno de los hallazgos de bronce más significativos de la historia del Mediterráneo antiguo”.

Ver también: Galería con las esculturas del hallazgo

Las estatuas halladas representan a las divinidades veneradas en el lugar sagrado, en donde se colocaban pequeñas obras que representaban las partes del cuerpo para las que se buscaba la intervención curativa de la divinidad a través de las aguas termales.

Entre ellas hay figuras de Hygieia y Apolo, así como un bronce que recuerda al famoso Arringatore, descubierto en Perugia y que figura en las colecciones históricas del Museo Arqueológico Nacional de Florencia.

Las esculturas conservan inscripciones grabadas en etrusco y latín.
Las esculturas conservan inscripciones grabadas en etrusco y latín.

Gracias al estado de conservación de las piezas en las aguas termales, se pueden leer además las inscripciones grabadas en etrusco y latín con los nombres de poderosas familias etruscas, desde los Velimna de Perugia hasta los Marconi conocidos en la campiña sienesa.

“Junto a la onomástica y las dedicatorias en etrusco encontramos inscripciones en latín, que también mencionan las aquae calidae, las termas de Bagno Grande, donde se colocaban las estatuas”, señalaron las autoridades.

Las estatuas datan del período de transición entre etruscos y romanos.
Las estatuas datan del período de transición entre etruscos y romanos.

Leer más: «Domenica al Museo»: cómo y cuándo visitarlos gratis

Un nuevo museo en San Casciano

En San Casciano se construirá un museo y un parque arqueológico para albergar las esculturas. Tal es así que, según anunció el director de Museos de Italia, se acaba de aprobar la compra de un palacio del siglo XVI que albergará las esculturas recuperadas de Bagno Grande.

“Dos nuevos lugares que serán para la zona un verdadero motor de desarrollo que se sumará a la ya ilusionante presencia de jóvenes arqueólogos de todo el mundo”, destaca por su parte la alcaldesa del municipio toscano, Agnese Carletti.

También puedes leer

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *