Solicitud codice fiscale, paso a paso

Es un número de identificación fiscal muy importante que suele ser solicitado para diversos trámites en Italia. Cómo pedirlo y qué documentos son requeridos.

La Tessera Sanitaria donde aparece el Codice Fiscale.
La Tessera Sanitaria donde aparece el Codice Fiscale.

El código de identificación fiscal (o codice fiscale en italiano) es una secuencia alfanumérica que sirve para identificar a las personas en Italia y permite el intercambio de información entre órganos públicos y administrativos.

No es igual a un documento de identidad, pero es un número de identificación fiscal muy importante que suele ser solicitado para diversos trámites, como por ejemplo, abrir una cuenta bancaria, pagar impuestos y hacer trámites diversos, como por ejemplo, obtener el SPID, firmar un contrato de trabajo y hasta comprar un chip. También se pide en el comune al momento de iniciar el procedimiento para obtener la ciudadanía.

El Codice Fiscale nació con la reforma fiscal en 1973 y lo emite únicamente la Agenzia delle Entrate, el organismo fiscal de la administración italiana.

Está compuesto de 16 números y letras, en función de los datos personales, es decir letras que conforman el apellido y números en función del año y mes de nacimiento, si se trata de personas físicas, mientras que en el caso de personas jurídicas, como empresas u organismos, suele corresponder al número de su partida IVA. El cálculo del código fiscal se realiza a través de un algoritmo a través de la suma de los dígitos pares más la suma de los dígitos impares, luego se divide el total entre 26 y aparece la última letra del código fiscal.

¿Cómo se obtiene?

Los recién nacidos reciben automáticamente un código fiscal cuando son inscriptos en el comune de residencia, mientras que los extranjeros que llegan a Italia tienen que presentarte en las oficinas de la Agenzia delle Entrate para poder solicitarlo con sus documentos de identidad, como ser el pasaporte.

También se puede solicitar desde el extranjero en el consulado italiano más cercano. ¿Cómo es el procedimiento? Pueden hacerlo mediante un turno a través de la página del consulado o también mediante un correo electrónico, a través del formulario AA4/8 que deberán completar y adjuntar, junto con fotos del documento de identidad y los datos del domicilio.

El trámite, sea en Italia o en otro país, no tiene costo.

El trámite, sea en Italia o en otro país, no tiene costo.

¿Cómo está compuesto?

Tal como explica el organismo tributario en su sitio web, el código fiscal está compuesto de:

  • los 3 primeros caracteres son las 3 primeras consonantes del apellido.
  • el mismo criterio se aplica al nombre, que proporciona las 3 segundas letras.
  • los dos primeros números (séptimo y octavo caracteres del código fiscal) son las dos últimas cifras del año de nacimiento.
  • el noveno carácter es una letra que representa el mes de nacimiento.
  • los dos números siguientes son el día de nacimiento, que se incrementa en 40 para las mujeres.
  • los caracteres 12 a 15 indican el lugar de nacimiento (código de municipio o de país extranjero)
  • el último carácter, el alfabético, tiene una función de control.
¿Qué es el codice fiscale?

¿Dónde aparece el códice fiscal?

Años atrás existía una tarjeta de identificación fiscal que contenía todos los caracteres, sin embargo, desde fue sustituida por la Tessera Sanitaria, o tarjeta sanitaria. De modo tal que, quienes residan en Italia, una vez que realicen el trámite en cualquier oficina del organismo tributario, les entregaran un papel impreso en el que aparecerán los 16 números y letras, pero a su vez podrán presentar la Tessera Sanitaria cuando les sea solicitado el codice fiscale.

Si estás por mudarte a vivir a Italia, entonces sabes que el código fiscal será indispensable y te lo solicitarán para diversos trámites. Anotalo en tu check list de cosas importantes a resolver y tramitalo a la brevedad, ya desde el país en el que estés o ni bien llegues a Italia.

También puedes leer

1 comentario

  1. Hola muy buenas. Si voy a trabajar como autónomo a Italia pagando los impuestos en mi país de nacimiento, puedo tener problemas fiscales si me saco el código fiscal? Teniendo en cuenta que voy a trabajar menos de seis meses allí pero me interesaría tenerlo para comprar cosas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *