Un almanaque con fiestas, tradiciones y puentes que serán una gran oportunidad para planificar escapadas y viajes a destinos en lista de espera.

El inicio de un nuevo año es siempre una ocasión para descubrir un nuevo calendario de festividades que significan historia y tradición, pero también una gran oportunidad para planificar nuevos viajes, aventuras y días de descanso.
Con la llegada del 2023 se inaugura un nuevo almanaque que tendrá varias celebraciones y puentes. Serán fechas especiales a tener en cuenta también para planificar escapadas y road trips a destinos que aún estén en lista de espera.
Aunque el primero del año este 2023 se celebrará un domingo, habrá muchas otras oportunidades durante doce meses para fines de semana largos y feriados puente.
El primero iniciará el viernes 6, con la Festa dell’Epifania (Día de los Reyes Magos), que dará lugar al primer fin de semana largo. Luego habrá que esperar hasta el mes de abril, con la celebración de la Pascua, que caerá el lunes 10. Pero antes de seguir, veamos exactamente cuáles serán las festividades del 2023, establecidas por el gobierno italiano.
¿Qué días serán festivos en Italia?
A continuación, el calendario de días festivos:
1 enero | Capodanno |
6 enero | Epifania |
25 abril | Liberazione dal nazifascismo (1945) |
9 abril | Pasqua |
1 mayo | Festa del lavoro |
2 junio | Festa della Repubblica |
15 agosto | Assunzione di Maria / Ferragosto |
1 noviembre | Ognissanti |
8 diciembre | Immacolata Concezione |
25 diciembre | Natale di Gesù |
26 diciembre | Santo Stefano |
Puentes y otras celebraciones
Además de los días festivos ya establecidos, hay otras fechas especiales a tener presente. Una es la del Carnaval, que se celebra en el mes febrero con la tradicional fiesta de las máscaras.
En esta oportunidad el carnaval tendrá lugar los días lunes 20 y martes 21 de febrero, uniéndose al fin de semana del 18 y 19, con lo cual serán en total cuatro días de festejos. Sin embargo, para tristeza de muchos, esos días se trabaja, a no ser que se pidan como días de descanso.

Otra fecha a destacar en el calendario, en lo que refiere a puentes, es la del 25 de abril, en la cual se celebra la Festa della Liberazione, que cae un día martes. De modo tal que, quienes ya se reserven como vacaciones el lunes 24, pueden aprovechar para compaginar una escapada a la playa o a las montañas, o simplemente quedarse en casa y descansar.
Leer también: Festa della Mamma: orígenes y festejo en Italia
Algo similar ocurre con el Día Internacional de los Trabajadores, que este 2023 se celebra un lunes y encastra perfecto con el fin de semana largo. En el mes de junio, aparece en el calendario la Festa della Repubblica, que cae un viernes, por ende, también ofrecerá una semana más corta.
El sábado 24 de junio se celebra también San Giovanni (San Juan en España), una festividad cristiana de origen pagano que tiene lugar los años entre el 23 y el 24 de junio, en la víspera del Día de Veneración de San Juan Bautista.
El origen de esta tradición se asocia a las celebraciones por la llegada del solsticio de verano, el 21 de junio en el hemisferio norte, cuyo rito principal consistía en encender una hoguera. Por ello aún hoy es costumbre en varios países encender fuegos como parte de la celebración.
Luego ya hay que esperar hasta el 15 de agosto, día en el que se celebra la Assunzione di Maria, que en Italia se conoce también como Ferragosto, y que esta vez cae un día martes. Quienes se anticipen, también pueden pedir el lunes libre y lograr cuatro días de descanso.
Ya casi al final del 2023, habrá también otras oportunidades: por un lado el día de la Immacolata Concezione (Día de la Virgen), que cae un viernes 8 de diciembre y también permite acoplar tres días de vacaciones. Por último, como frutilla del postre, aparece en el almanaque la Navidad, que caerá un lunes y luego el martes 26 también será festivo, ya que en Italia se celebra Santo Stefano, el primer mártir cristiano.
Otras fechas importantes
Hay que decir que, además de los festivos ya establecidos, cada región tiene sus propias fechas que conmemoran patronos, además de las fiestas características que forman parte de la tradición. Un repaso con algunas de las fechas más importantes:
Fiesta patronal | Ciudad | Región | Día |
---|---|---|---|
San Geminiano | Modena | Emilia Romagna | 31 de enero |
Sant’Agata | Catania | Sicilia | 3-5 febrero |
San Marco Evangelista | Venezia | Veneto | 25 abril |
Sant’Ubaldo – Festa dei Ceri | Gubbio | Umbria | 15 de mayo |
Santa Rosalia | Palermo | Sicilia | 15 julio |
San Giovanni Battista | Firenze | Toscana | 24 junio |
Sant’Antonio | Padova | Veneto | 13 junio |
Santi Pietro e Paolo | Roma | Lazio | 29 junio |
Santa Domenica, | Lecce | Puglia | 5-7 julio |
San Sebastiano | Siracusa | Sicilia | 10 agosto |
Sana Rosa | Viterbo | Lazio | 3 septiembre |
San Gennaro | Napoli | Campania | 19 septiembre |
Sant’Ambrogio | Milano | Lombardia | 7 diciembre |
San Nicola | Bari | Puglia | 6 diciembre |
Santa Lucia | Siracusa | Sicilia | 13 diciembre |